21 may 2012

Bitacora_03

Tema de investigación en bitácora:
"Emergencia"

VER
Bibliografía: Sistemas Emergentes.
Autor: Steven Johnson

Concurso de Diseño_2012

Concurso de arte utilitario y muebles
Leer bases aquí:

http://www.perubrasil.com/system/embajadabrasil/gallery_sub_article_cultural.asp?codigo=172&status=8

30 abr 2012

PRESS FIT _Entrega Parcial

Diseñar y fabricar una luminaria con el sistema press fit (piezas que encajan a presión)

Proceso analogo-digital: Diseño, dibujo, fabricación y ensamblaje de la luminaria .

Materiales: MDF 3mm
Formato de Objeto diseñado: Altura minima 40 cm.
Fabricación: Mecanizado en Cortadora Laser
                       Area de Trabajo de Cortadora Laer Epilog (Fab Lab)  = 60 x 90 cm
Blog: Documentar todo el proceso, reflexiones, alcances y/o inconvenientes.

VISITA FAB LAB- Lima: Laboratorio de Fabricación Digital
http://www.fablablima.arquitectura.edu.pe/
Grupos 60 -61 (H: Lunes)    Sabado 5 de mayo (10 am )
Grupos 62 -63 (H: Viernes) Sabado 12 de mayo

ENTREGA: Trabajos fabricados (con luz incluida y sustentación del blog.
Condiciones de entrega a puerta cerrada (en oscuridad)
Grupos 60 -61 (H: Lunes)    Lunes 14 de mayo
Grupos 62 -63 (H: Viernes) Viernes 18 de mayo

20 abr 2012

Ejercicio 2: Diseño, modelación y fabricación de superficies de dobles curvaturas compuestas

Entrega: Será virtual y analógica
I. Proceso Analógico-Digital (posteando en blog personal)

1. Proceso analógico: 
  • Modelar un objeto libre, de configuración de dobles curvaturas compuestas - sinclasticas + anticlásticas -  de acuerdo a la teoría planteada en clase, el modelado se creara usando plastelina.
  • Identificar las curvas generatrices y directrices para pasar al proceso digital.
2. Proceso digital: 
  • Utilizar una interfaz gráfica CAD (Rhinoceros).
  • Desarrollar modelado de la superficie del objeto (comando loft). 
  • Generar el contorno o secciones del objeto (comando contour).
  • Etiquetar las curvas de contorno como referencia.
3. Proceso analógico: 
  • Fabricar el objeto de 30cm de altura; a partir de placas de tecknopor (e= 1cm).
4. Proceso Final: DISFRUTARLO! 

II. Mini-tutorial (step by step) : Video de la modelación digital en Rhino (posteado en blog)

III. La sustentación de la experiencia:
    Se utilizará el blog (no se considerará otro medio de sustentación)
    Presentación de objeto físico (objeto modelado en plastelina y objeto fabricado). 

4 abr 2012

Entrega Sexta semana

Personal:
Entrega en Bitácora: Tema de Investigación: Teoría del Caos

Grupal:
Entrega de Abstract (máximo 300 palabras) y Lamina (Infografía) formato A2

http://issuu.com/morflex21/docs/abstract.honeycomb_bamboo_panel

28 mar 2012

Ejercicio: Diseño superficie plegada

Ejercicio 1: Mini-tutorial en Rhinoceros 4.0 o 5 para desarrollo de superficies
Software: Rhinoceros 4.0 [comandos: surface from 3 or 4 corner points, join and smash]

Entrega:
  • Mini-Tutorial (step by step): Documentar en blog personal el proceso analógico-digital de la experiencia.
  • For Bits and Atoms: Fabricar el modelado virtual en un material accesible (duplex) a partir del desarrollo de la superficie plegada (patrones obtenidos del software).
  • Make a Video: Registrar el proceso de modelado y desarrollo de la superficie. Herramientas recomendadas:camtasia, camstudio, webEx, movie maker etc.
  • Traer objeto fabricado y el modelado analógico.
MEJOR TUTORIAL DEL MOMENTO:
http://edsiton6.blogspot.com/
Queda aún optimizar la calidad del video, en función de las experiencias del grupo, conviene trabajar con CAMtasia donde se mejoraría esta condición.

16 mar 2012

BitacoraS

Entrega 23 de Marzo:

Generar una bitacora y/o portafolio de la asigatura, donde se harán anotaciones en clase, dibujos, reflexiones e investigaciónes sobre temas que se darán durante el ciclo.
  • Bitacora: Diseñar una caratula para tu bitacora y redactar o pegar información acerca del tema de investigación. Para sintetizar y elaborar tu conocimiento, utiliza tecnicas de creatividad (microdibujos, mapas mentales, etc).  
Tema de Investigación:Fractales

7 nov 2011

Conferencia: Introducción a la Fabricación Digital

Videoconferencia
Expositor: Arq. Rodrigo Toledo /  FAB LAB COLOMBIA - F.L.O.W
Co fundador Bitarquitectura

http://www.bitarquitectura.com/


17 oct 2011

CONFERENCIA

“Los Principios de lo Complejo: Emergencia, Caos, Fractales”

Biolog. Walter Riofrio
Sábado 22 de octubre




7 oct 2011

ENTREGA_PARCIAL II PARTE

CONSIDERACIONES:
Para mandar a fabricar
  • CAD: Antes de enviar el archivo al Corel (vectores) verificar que sus plantillas no tengan dobles lineas (linea sobre linea), pues el laser lee cada una de ellas, lo que implica que si hay más de una linea repetida en el dibujo el laser la identifica y la vuelve a pasar; esto equivale más tiempo de trabajo en la maquina y por ende más costo.
  • Importar el archivo a Corel Draw y guardar en la extension correspondiente. Recordar que esa extensión es la que reconoce la máquina.
  • Verificar que todas las plantillas cuadren en el area de trabajo 1.0 x 1.5 m. Si pasan de esa dimensiòn tendran que poner más material.
  • Llevar al lugar el material cortado al formato del area de trabajo (1.0 x 1.5), evitando estar manipulandolo. Carton doble corrugado
SUGERENCIAS: Quienes ya tenga listo si archivo y un no se han aproximado a fabricarlo, pueden enviarlo a nuestro correo: morfologia.flexible@gmail.com para reenviarlo y tener la cotizaciòn correspondiente. De igual manera esto serviará para aquellos que tengan trabajos pequeños y puedan compartir el material asì como el costo del maquinado.

Lugar: Casa del Carpintero
Direción: Av. Villa Marina 242-246 Chorrillos Tlf. 254-3891. Referencia Estacion  Matellini (Chorillos), pasando el Ovalo La Curva
Contacto: Luis Cruz 832*1679
lcruz@casadelcarpintero.com.pe

Observaciones:
NO ESPERAR EL ULTIMO MOMENTO: LA EMPRESA TIENE TRABAJO PROGRAMADO Y SI LLEGAN A ULTIMA HORA CORREN EN RIESGO DE NO TENER LA MAQUINA DISPONIBLE. SE RECOMIENDA MINIMO 3 DIAS DE ATICIPACION.
De acuerdo a la complejidad del diseño, se dio libertad para usar otro material ademàs del carton. Ojo que esto corre por cuenta del alumno, que es consciente que esto incrementará el Costo.

ENTREGA:
Será con luz apagada, considerar la ILUMINACIÓN, diseño de la misma ... EXITOS !!!

24 sept 2011

Luminaria: PRESS FIT

EXAMEN PARCIAL

Diseño y fabricación de una luminaria bajo el principio de PRESS FIT (piezas que encajan a presion).
El parcial se evaluarà en dos etapas

PRIMERA  ETAPA
Entrega Sabado 1 de octubre
Hora: A partir de las 9:30 am

  • Bits: Consistirá en la sustentación presencial del blog. Documentaciòn de la experiencia (desde la conceptualización de la misma, asì como las entradas que el alumno considere necesarias:tutoriales).  
  • Atoms: Prototipo analógico en carton doble corrugado. Altura mìnima 40cm 
Sabado 8 de octubre es FERIADO

SEGUNDA ETAPA
Entrega Sabado 15 de octubre
Hora:  9:30 -11:00 am. Calificación final
  • Bits: Sustentación presencial del blog: Documentaciòn complementaria de la experiencia (proceso de fabricación y confección).  
  • Atoms: Prototipo fabricado digitalmente en carton doble corrugado. Hmin 40cm  Se deberà utilizar la Cortadora Laser: Area de trabajo de la maquina: 1.0 x 1.5 m

14 sept 2011

Ejercicio 2: Superficies de doble curvatura

Sábado 17 de setiembre
ENTREGA

  • Bits: Documentar en el BLOG: mini-tutorial del proceso (incluye video), documentar al maximo la experiencia.
  • Átomos: Traer modelos analógicos (modelado previo) y modelo fabricado  (h= 30cm).
    Material:  Tecnopor 1cm.

CRITICA: Luminaria (press fit)

Tutoriales

Les anexamos mas tutoriales, "Do it yourself" ordenados y sistematizados para que sigan evolucionando en el uso del software y de plugins relacionados como el Grasshoper ...

http://digitaltoolbox.info/rhinoceros-basic/

12 sept 2011

28 ago 2011

Trabajo de Investigación III

M.C.Escher: Reflexión, aportes, prospectiva
Entrega: Sábado 3 de Setiembre

20 ago 2011

Trabajo de Investigación II

Tema de Investigación:
Buckminster Fuller: Reflexión, aportes y prospectivas
Entrega: Sábado 27 de agosto

MEJORES TRABAJOS:
http://gianfranco-escajadillo.blogspot.com/
http://lab-dig.blogspot.com/
http://warrenmurrugarra.blogspot.com/

18 ago 2011

Trabajo de Investigación I

Leonardo Da Vinci
Entrega: Sábado 13 de agosto

MEJORES TRABAJOS:
http://maria-huaman-2011.blogspot.com/
http://alexbertovalencia.blogspot.com/

7 jun 2011

Clase: Tecnologías avanzadas de fabricación digital

PRE - ENTREGA DE PROYECTO:
2 laminas (infografía), formato A-3 + avance extendido

Como todo los miércoles hábiles del curso estamos en el Pabellón de Especialidades 3er. piso (Aula 306). Para ver avances y criticas de los proyectos de innovación. Se alcanzará los abstracts con las observaciones correspondientes (si las hubiera).

31 may 2011

Maquinado Controlado por Computadora_ IN SITU

DOCEAVA SEMANA
Este sábado 4 de junio visitaremos "La Casa del Carpintero" empresa que presta servicios  
de corte, mecanizado, ruteado, con diferentes máquinas.
En el lugar veremos, como utilizan las máquinas de corte, en especial la CNC con modelos 
que se mecanizarán para la ocasión.

Lugar: Casa del Carpintero
Dirección: Av. Villa Marina 242 - Chorrillos / Lima 9
INVERSIÓN por visita: S/.5.00
Hora de encuentro: 9:00 am. Estación Matellini del Metropolitano (en área techada).
Posteriormente tomaremos el Ruta de Alimentación AS - 02 Alameda Sur (Bus amarillo) 
http://www.guiacalles.com/calles/newcalles.htm?ID=2609